Día Mundial de la Salud Mental: Romper el silencio, cuidar de ti y buscar ayuda también es valentía

Dia mundial de la salud mental

Cada 10 de octubre conmemoramos el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que nos invita a detenernos por un momento y reflexionar sobre algo que a menudo dejamos en segundo plano: cómo estamos realmente.
La salud mental no es solo la ausencia de un trastorno psicológico, es el equilibrio que nos permite sentir, pensar y actuar de forma coherente con lo que somos. Es el bienestar que sostiene nuestras relaciones, nuestro trabajo, nuestra capacidad para disfrutar de la vida y afrontar los retos del día a día.

🌿 Romper el estigma: buscar ayuda no es debilidad

Durante años, hablar de salud mental se consideró un tabú. A muchas personas les cuesta reconocer que no se sienten bien o que necesitan apoyo profesional, por miedo a ser juzgadas, por creer que “deberían poder solas” o porque aún se asocia la terapia con “estar mal”.
Pero pedir ayuda no es una señal de debilidad, es un acto profundo de autoconocimiento y amor propio. Es reconocer que así como cuidamos de nuestro cuerpo cuando nos duele algo, también debemos cuidar de nuestra mente cuando algo no está bien.

Si te has sentido abrumado, sin energía, irritable o desconectado de lo que antes disfrutabas, quizás sea momento de dar ese primer paso. Te invito a leer este artículo relacionado:
👉 ¿Necesitas ayuda psicológica? Señales para reconocer cuándo es momento de buscar ayuda

💬 La importancia del autocuidado emocional

El autocuidado no se trata solo de tomar un día libre o hacer algo que te guste —aunque eso también cuenta—, sino de desarrollar hábitos que fortalezcan tu bienestar emocional:

  • Aprender a poner límites.
  • Reconocer lo que sientes sin juzgarte.
  • Rodearte de personas que te sumen.
  • Descansar cuando lo necesites, sin culpa.
  • Buscar espacios que te ayuden a reconectar contigo.

El autocuidado es una forma de decirte: “Merezco estar bien”. Y no se trata de perfección, sino de constancia y compasión contigo mismo.

💚 Cuidar tu mente es una prioridad

Hablar de salud mental es hablar de humanidad. Todos, en algún momento, necesitamos apoyo, contención y escucha. Reconocerlo y actuar es una muestra de fortaleza, no de fragilidad.
Así que hoy, en el Día Mundial de la Salud Mental, te invito a hacerte una promesa: priorizarte. Hazte esa pregunta tan sencilla como poderosa: ¿Cómo estoy, de verdad?
Y si la respuesta es “no lo sé” o “no estoy bien”, recuerda que pedir ayuda es un acto de valentía y cuidado propio.

Puedes encontrar más contenido sobre salud mental y bienestar emocional en mis redes sociales:
📲 Instagram: @entumentee

Con cariño,
Liliana Londoño
Psicóloga – Fundadora de EnTuMente 🧠💚
“Tu salud mental importa. Cuídala, abrázala, y dale el lugar que merece.”

🕊️ Dedicado a todas las personas que hoy deciden dar el paso hacia su bienestar emocional. Porque cuidar tu mente también salva vidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

entumente-19
Cuidado de la mente
Liliana Londoño

¿Necesitas ayuda psicológica? Señales para reconocer cuándo es momento de buscar ayuda

¿Has pensado «necesito ayuda psicológica» pero no sabes si es el momento? Identifica las 10 señales clave: emociones persistentes, aislamiento social, cambios en el sueño o pensamientos negativos recurrentes. En este artículo, aprenderás por qué ignorar estas alertas afecta tu vida y cómo dar el primer paso hacia el apoyo emocional. Descubre mitos sobre la terapia, recursos prácticos y por qué buscar ayuda es un acto de valentía. Tu bienestar mental es prioritario: ¡transforma tu vida con herramientas profesionales y empieza a sanar hoy mismo!

Leer más»

Mis redes

Libro del mes

“Conócete, Acéptate y Transfórmate” es tu guía esencial para iniciar un viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal. Diseñado para ayudarte a comprender tus emociones, superar bloqueos y construir una vida más auténtica, este libro combina herramientas prácticas, ejercicios reflexivos y estrategias psicológicas respaldadas por expertos.